La llamada en frío es una de las técnicas de ventas que genera más emociones en los comerciales que recién se están iniciando y es que llamar a alguien que no te conoce, no espera tu llamada e intentar establecer una conexión es algo que representa un gran reto, si es que estas iniciando en este mundo y tienes que realizar tus primeras llamadas en frío, este artículo puede darte una mano.
- Qué es una llamada en Frío
- Funcionana las llamadas en Frío Realmente
- Como hacer llamadas en frío
- Ventajas y desventajas de las llamadas en Frío
- Opiniones de las llamadas en frio
1.- Qué es una llamada en frío
La llamada en frío es una técnica de ventas que consiste en establecer contacto con potenciales clientes sin tener previamente alguna relación, de ahí su nombre de que sea llamada en frío, de otra manera podría ser llamada en calientito….
El fin de las llamadas en frío es crear oportunidades de ventas, hay que destacar que de todas las técnicas de ventas, la llamada en frío puede parecer una de las técnicas que requiere de más perspicacia y para ser sinceros debemos de decir que si en esta técnica el prospecto se muestra más reacio a mantener una conversación con alguien que le llama de la nada
2.- Funcionan realmente las llamadas en frío
Seguramente hay muchas personas que creen que las llamadas en frío son parte del pasado y en verdad es que no se les puede culpar.
Muchos de nosotros hemos sido víctimas del spam telefónico, llamadas telefónicas incómodas en donde nos ofrecen productos que no queremos o no estamos interesados, sin embargo hay que destacar que las llamadas en frío no tienen nada que ver con el Spam Telefónico.
Llevar las llamadas en frío de una manera adecuada y siguiendo un método adecuado puede permitirnos generar mejores oportunidades de las que podríamos generar con las mejores campañas de marketing digital.
Y es que con las llamadas pueden abrirte la posibilidad de establecer contacto con las mejores oportunidades disponibles en el mercado, oportunidades muy específicas y estratégicas que gracias al internet y a medios como Linkedin pueden encontrarse.
3.- Cómo hacer llamadas en frio
Podríamos decir que hacer llamadas en frío es una mezcla entre arte y ciencia, por una parte debemos de utilizar toda nuestra creatividad y comprensión de las relaciones sociales para poder establecer estrategias probables de contacto y por otro lado debemos de ser analiticos y revisar cuales son los resultados obtenidos después de cada intento, a continuación te damos algunos puntos que debes de tener en consideración
Antes que nada: Si vas a comenzar a hacer llamadas en frío , debes de tener poco o nada de vergüenza de que te digan que no, de que te cuelguen, de que te insulten, para un vendedor la pena no puede existir, recordemos una cosa, cuando un prospecto te dice que no , no te lo dice a ti , lo dice a tu proceso de llamada en frio asi que ya sabes no te lo tomes personal, se analitico y mantente siempre positivo 🙂
Consejos para hacer llamadas en frío
Investiga a tu prospecto
Una de las mejores alternativas para establecer una relación con cualquier persona es discutir de puntos en común, por lo que hacer una investigación de tu cliente puede ayudarte a conocer estos, algunas de las herramientas de las que puedes valerte para conocerlos son las siguientes:
Es muy importante saber que si encuentras intereses en tus potenciales clientes, estos pueden ser un punto de partida para una buena conversación.
Tener un Speech de llamadas en frio
Tener un speech de llamadas en frío es una alternativa muy buena para mejorar la eficiencia de nuestras llamadas en frio,
A veces podemos observar que ciertos speech tienen más eficiencia que otros y es ahí en donde podemos establecerlos como estándares
A continuación te mostramos algunos ejemplos de speechs de llamadas en frio.
- Hola XXX, buenos días, como estas? => Este es un gatillo que busca una respuesta automática a una formalidad, cuando uno es gentil con la gente , la misma siente la obligación de ser gentil / El truco para mantener una interacción es hacer que la comunicación sea de ida y de vuelta frecuentemente, con esto se genera más enganche, habla el prospecto y hablamos nosotros
- Hola XXX, buenos dias me llamo Jhonny y trabajo en el rubro de ( Punto en Común) , me estoy poniendo en contacto contigo porque vi que ( Destacar habilidades o conocimientos del prospecto) , Cuando hablamos de puntos en común con los prospectos nos es más fácil establecer una conexión / Mencionar algunos logros o habilidades del potencial cliente alimentan su necesidad de sentirse importante lo cual incrementa la posibilidad de continuar la interacción, hay que tener bien claro que una cosa es adular , algo que es ineficiente y poco ético y otra cosa es mostrar apreciación sincera y basada realmente en lo que admiramos de una persona, las persona inteligentes no aceptan adulaciones.
Escuchar tus llamadas
Escuchar de tus propias llamadas es uno de las mejores herramientas para mejorar nuestra técnica de llamadas en frio.
Es muy importante que notes en que momento se rompe la interacción, que partes de tu speech podrías cambiar, analizar el tono con el que hablas
Variables interesantes que te conviene observar
Es importante identificar a qué horas las personas tienen mayor disposición a contestarte
El número con el que marcas también es a veces un factor determinante para que una persona te conteste, uno de los números con mas alta tasa de respuesta son números con el código de estados unidos o de Europa, esto rompe el esquema usual de llamadas que suelen recibir los prospectos
Ser metódicos
En Sellem Up, tomamos las ventas como procesos, de esta manera es que hemos podido mejorar nuestros resultados, el hecho de ver el proceso de llamadas en frio desde un punto de vista científico en el que podemos analizar diferentes speechs y ver los resultados de estos nos permite establecer relación entre los speech que tienen mejores resultados y los que no.
Para ser metódico en el proceso de llamadas en frio solo debes de seguir el siguiente pensamiento.
A continuación mostramos algunos ejemplos de cómo es que se puede ser metódico en las llamadas en frío, un hecho tan simple como llevar el registro de cuantas interacciones continúan después de aplicar un speech determinado, puede ayudarnos a mejorar muchísimo nuestro proceso de ventas
- Speech 1 => 1/ 10 interacciones continúan
- Speech 2 => 5/10 interacciones continúan
- Speech 3 => 9/10 Interacciones continúan
4.- Ventajas y Desventajas de las llamadas en frío
Ventajas de las llamadas en frio
- Nos permite ir detrás de leads altamente cualificados, literalmente cuando hacemos una llamada en frío, podemos hacerlo con aquella persona que es exactamente la que toma las decisiones.
- Ahorro de tiempo en desplazamientos innecesarios.
- Mayor número de oportunidades que pueden prospectar en menos tiempo.
Desventajas de las llamadas en frío
- Requiere de tener una técnica muy afinada para poder establecer contacto
- Puede ser desmotivante y desgastantes cuando se tienen pocos resultados
5.- Opiniones de las llamadas en frío
Las llamadas en frio , representan una técnica de ventas que mucha gente tiene miedo de aplicar por muchos motivos , siendo el principal el de tomarse las cosas muy a pecho, si bien esto puede parecer una mala propaganda para esta tecnica, debo de decir que no dentro de todas las cosas que se pueden hacer para llegar a ser un buen comercial.
las llamadas en frío son de aquellas que realmente pondrán a prueba tus capacidades, tus ganas de aprender, tu chances de perder aquella vergüenza que muchas veces nos hace perder grandes oportunidades.
Si bien existen métodos de marketing que pueden traer leads mejor cualificados y más dispuestos a comprar nuestros productos o servicios, las llamadas en frío pueden abrirnos las puertas de tratos de tickets elevados, por lo que si las utilizamos en ventas de tickets de alto valor estas pueden traernos muchos beneficios.